
ISO 39001 se aplica tanto a aquellas entidades públicas como privadas que interactúan con el sistema vial y va dirigida especialmente a las empresas de transporte de bienes, empresas de transporte de personas y empresas generadoras de demanda de tráfico vulnerables a los accidentes (proveedores de servicios de transporte o mensajería, fábricas, ayuntamientos, centros de formación vial, centros comerciales, bancos…) a las cuales se les recomienda disponer de un Plan de Movilidad.
El alcance y ámbito de aplicación del estándar ISO 39001 va mucho más allá de lo recogido en la legislación sobre Prevención de Riesgos Laborales o en la norma OSHAS 18001: Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Laboral, ya que, en ambos casos, el análisis de riesgos derivados de la seguridad vial se restringen al ámbito laboral y en lo que afecte a los trabajadores.
El sistema de gestión de la seguridad vial según ISO 39001 se basa en la metodología “Planificar-Hacer-Verificar-Actuar”, también conocida como ciclo Deming o ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act).
Beneficios para su organización:
- Reducción de la siniestralidad en su empresa y del absentismo laboral
- Reducción de costes y retorno de la inversión en la implantación de la Norma ISO 39001
- Integración del Plan de Movilidad y obtención del BONUS de la Seguridad Social
- Disminución de les primas de seguros
- Incentivo del 5 – 10% del importe de las cuotas por contingencias profesionales